PRENSATECA

sábado, 19 de abril de 2025

Juan Liza, un poli deportivo (I parte)


   Juan Lorenzo Orellano Liza, un hombre que nació con la disciplina y el deporte debajo del brazo. Más conocido en la vida profesional con el nombre de su segundo apellido, Liza, vino al mundo un 20 de agosto de 1959 en el barrio del Carmen, concretamente en la calle Torre de Romo de Murcia. Sus padres, llamados Lorenzo y Joaquina, tuvieron dos hijos: Juan Lorenzo, el mayor y protagonista de esta crónica, y su hermano menor, Francisco Javier. Administrativo de una constructora fue el oficio de su progenitor, y ocupándose de las tareas de la casa, su madre.

Liza (izq) con el Patiño CF

     Juan comenzó sus estudios primarios en el colegio “Buen Pastor” de la capital murciana para pasar más tarde al colegio Capuchinos. Con doce años comenzó a jugar al fútbol en la categoría Infantil en el equipo del Patiño CF aprendiendo a dar las primeras patadas al balón.

     En el segundo año de Infantil, la marca Nocilla patrocinó al equipo patiñero y Juan, a sus trece años, se convirtió en el capitán del conjunto que vestía de blanco, siendo su demarcación en el terreno de juego la de central o libre. Esa temporada, el equipo infantil del Patiño CF fue muy competitivo y quedó campeón regional infantil.

Liza en el Patiño CF (1º de pie por la derecha)

        A los catorce años, Juan empezó a trabajar en la casa Mobylette y Gimson haciendo recados y también confeccionando piezas de recambio para las motocicletas. Juan compaginó el trabajo y el fútbol con los estudios para poder sacarse el título de graduado escolar. En esa etapa el muchacho tuvo un accidente laboral.

 Liza con el Patiño CF (3º de pie por la derecha)
     Con quince años Juan pasó al conjunto Juvenil del Patiño CF donde cumplió dos temporadas, también como capitán de equipo. A los dieciséis años, su padre lo orientó a otro oficio, con una empresa de pintura y decoración de viviendas, aprendiendo la profesión. Con la agrupación patiñera finalizó su etapa en las escalas bases del fútbol.
   
Liza con el Cotillas CF 1980/1981 (5º de pie por la izq.)
En el mes de septiembre de 1977 contrajo matrimonio con Joaquina. De esta unión nacieron tres hijos: David, Ana Belén y Juan José. El día 2 de diciembre de ese mismo año la familia fijó su residencia en Las Torres de Cotillas.

Liza con el equipo de fútbol sala torreño
  Al cumplir los dieciocho años, Liza, que por aquella época ya lo conocían por su segundo apellido, se sacó el carnet de conducir adquiriendo una furgoneta Citroën Dyane 6. En los laterales del vehículo rotuló “Pinturas Orellano y Liza”. Comenzó su nueva andadura como trabajador autónomo, llegando a tener cuatro trabajadores en plantilla. Juan Liza desarrolló esta tarea profesional hasta los veinticinco años.

Liza en el arbitraje de fútbol sala

     Pero volviendo al deporte del fútbol con el personaje de este relato. El mismo día de su traslado a la localidad torreña, Liza se fue al campo municipal de fútbol y se presentó al entrenador Antonio Serna Verdú, que en ese momento preparaba al equipo Juvenil del Cotillas. La intención del pintor era la de seguir jugando al fútbol, el míster no le dijo que no, pero sí le comentó que era difícil que entrara en el once inicial puesto que el equipo iba muy bien posicionado en la liga. Al final, Liza comenzó entrenando y jugando, entrando así desde el inicio en los planes de Antonio Serna en la demarcación de centrocampista. En esa campaña de 1977/1978 el conjunto Juvenil finalizó la competición en segunda posición, detrás del CD Molinense.

Con el equipo de fútbol sala de la Policía Local

     En la siguiente temporada, la 1978/1979, Liza pasó al Cotillas CF en la categoría de Segunda Regional, a las órdenes de José López Sandoval (Pepe el Gafas) y como presidente José Dólera Fuentes.

     En la liga de 1979/1980, Liza siguió en el Cotillas CF en la categoría de Segunda Regional. Ese año el equipo torreño ascendió a Primera Regional con Pepe el Gafas de míster y Pepe el Carpintero como presidente.

     Al año siguiente, en la 1980/1981, Liza continuó en el Cotillas CF en la categoría de Primera Regional. El equipo estuvo entrenado por José Cano Fernández (Pepe Cano).

Liza con el Cotillas de veteranos en 1994

     Las dos últimas campañas de Liza como futbolista del Cotillas CF fueron las de 1981/1982 y 1982/1983, las dos en Primera Regional. El torreño colgó las botas a los veintitrés años de edad.

    Después de pasar por el fútbol-11, para matar el gusanillo en la práctica del balón rodado empezó a jugar a fútbol sala. Liza se incorporó en el equipo del Cafetería Michigan, primer equipo federado de Las Torres de Cotillas donde llegaron a ser subcampeones de liga.

Liza con el club Atletismo Las Torres

     Liza nunca abandonó el mundo del deporte y otra de sus facetas en la que participó fue como árbitro de fútbol sala, desarrollándola desde la temporada de 1982/1983 hasta el año 1985.

Liza compitiendo en Albacete

     Otro de los deportes donde también despuntó fue el atletismo. Como atleta comenzó por su cuenta en el año 1980, alternando con el fútbol. La especialidad que disputó fue media maratón y maratón, corriendo por toda la Región de Murcia. Con el paso de los años se le fueron uniendo más corredores del municipio torreño, haciendo un grupo, hasta llegar a formar el club Atletismo Las Torres el 4 de septiembre de 1998. Con el club atletismo, incluso, compitió fuera de la Comunidad Autónoma de Murcia. Liza dejó el deporte del atletismo a los 53 años de edad por prescripción médica, una condropatía rotuliana en su rodilla derecha lo obligó a pasar por quirófano, prohibiéndole los facultativos los deportes de impacto.

Liza recibe el trofeo en 1982 de las manos del concejal

    
     En 1982 Liza recibió el galardón al mejor deportista torreño por parte de la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Las Torres de Cotillas. El trofeo fue entregado por el concejal competente, Vicente Martínez Bravo.


   

Distinción en el consistorio torreño a Liza y a su compañero

     Después de ejercer el oficio de pintor y tras superar unas oposiciones en mayo de 1985, se convierte en Policía Local en Las Torres de Cotillas. El 1 de junio de 1985 tuvo su primer turno de trabajo de 14:00 a 22:00 horas. En el año 2013, se retira por jubilación del referido cuerpo de seguridad. Destacar la mención especial que le otorgó el pleno del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, junto a su compañero Rafael Tomás, en el mes de enero de 2005 por lograr alertar por teléfono a fuerzas de seguridad de Canarias de la presencia de una patera a la deriva junto a las costas del archipiélago canario y propiciar su rescate.

Fuente: FRF

Fotos: FRF / Archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario