lunes, 29 de junio de 2020

La Torreña Cristina Pérez conquista el titulo de liga con el Burela F.S.


     La torreña Cristina Pérez consiguió el título de liga del campeonato de fútbol sala femenino en la final, disputada en la ciudad de Málaga, derrotando al conjunto del Alcorcón por el tanteo de 3-2.
     La pivot Cristina Pérez, internacional de 27 años de edad y enfermera de profesión, estuvo durante el confinamiento trabajando para el Servicio Madrileño de Salud en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares.
     "Viví momentos de mucha impotencia, es lo más duro que te quedas, ver cómo la gente moría y no podía estar acompañada como en un caso normal habría sido", dijo en una entrevista para la agencia Efe la jugadora, quien a principios de junio regresó a Burela para ponerse a las órdenes de su entrenador y preparar la final de la liga después de haber sido su equipo el líder durante gran parte del campeonato. "Si hubiese otra vez un confinamiento y falta de recursos humanos en cualquier sitio, no lo dudaría ni un segundo, iría al hospital con los ojos cerrados", aseguró sobre la experiencia vivida.

Fuente: laopiniondemurcia.es / EFE
Fotos: FFRM / L.R.F.

sábado, 20 de junio de 2020

En construcción la nueva grada y vestuarios del campo "Onofre Fernández Verdú"


     El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ya ha comenzado las obras de mejora de las instalaciones del polideportivo municipal, que contarán con una inversión municipal de casi 976.000 euros. Entre los trabajos proyectados, que cuentan con un plazo máximo de ejecución de 9 meses, destaca la construcción de un vestuario-grada para el campo de fútbol “Onofre Fernández Verdú” que desde se derribó, hace unos años, hacía falta para los que usan diariamente las instalaciones del campo municipal torreño.
En la imagen operarios y máquinas a pleno rendimiento
     Esta construcción contará con 342’24 m2 destinados a vestuarios -tres para deportistas y dos para árbitros-, almacenes y aseos públicos, mientras que un total de 267,’3 m2 serán destinados a una grada cubierta con 304 asientos, y 278’16 m2 para una zona de bajo grada, donde se ubicarán almacenes y cuartos de instalaciones.
     Además de esta edificación, se va a proceder al cambio del césped artificial del campo “Onofre Fernández Verdú”, que fue instalado en 2008 y ya presenta deficiencias. El césped artificial antiguo se aprovechará para ajardinar parterres en el mismo polideportivo.
Autoridades municipales visitando las obras
     Esta mejora del recinto del polideportivo municipal también supondrá el levantamiento de una pista de hockey patines, en auge actualmente en el municipio, cerrada perimetralmente, cuya cancha de juego tendrá una superficie de 44x22 metros.
     El tiro con arco es otra disciplina con mucho arraigo en Las Torres de Cotillas, para la que sus deportistas contarán con un nuevo campo en el que podrán tirar de una distancia de hasta 90 metros gracias a sus amplias dimensiones (106 metros de largo por 15 metros de ancho). El colofón a este proyecto es la creación de un parque de street workout-calistenia de 900,00 m2 de superficie, un deporte que combinan ejercicios físicos básicos en los que se usa el propio peso con ejercicios acrobáticos.
Antiguas gradas del campo municipal
     Todas las nuevas instalaciones estarán adaptadas a personas con movilidad reducida y dispondrán de alumbrado propio, y para dotarlas de suministro eléctrico además se ha previsto la instalación de placas solares. Por último, se construirá un nuevo muro perimetral para unificar el cerramiento del recinto deportivo en su totalidad.

Fuente: A.L.T.C.
Fotos: A.L.T.C. / Archivo

sábado, 13 de junio de 2020

El atleta Abel Antón ya tiene su calle en Las Torres de Cotillas


     El atleta internacional español Abel Antón llegaba a la localidad torreña el 14 de enero de 2007 para inaugurar, con su nombre, una calle del municipio. El doble campeón del mundo de maratón y Premio Príncipe de Asturias del Deporte, a sus 44 años, también participó en la cuarta jornada de la Liga Regional de Cross celebrada en Las Torres de Cotillas.
     El corredor soriano dio además una conferencia sobre “la preparación del maratón” en la Casa de la Cultura torreña.

Fuente: Diario La Opinión de Murcia, 14 y 15-01-2007

sábado, 6 de junio de 2020

Cotillas F.J., afán de superación 1975/1976


     “El que la sigue la consigue”, este fue el lema de la directiva, cuerpo técnico, jugadores, afición y medios de comunicación, empecinados en enclavar al Cotillas F. J. en la cota más alta que nunca había alcanzado un conjunto torreño dentro del balompié regional hasta hoy en día.

     Después de la temporada 74/75 llena de euforia con el ascenso logrado, en el verano de 1975 asomó una situación crítica. El club estuvo a punto de la desaparición a causa de las dificultades económicas que atravesaba, era necesario una inyección monetaria, la nueva campaña requería un esfuerzo fuera de lo normal. El Cotillas F. J. estaba por segunda vez en la historia en Primera Preferente, este hecho, haría que los rectores del club no se durmieran en los laureles y potenciaran al equipo desde sus cimientos al objeto de poder permanecer en la categoría.

     Ginés Marín Morales fue el nuevo técnico que dirigió la nave torreña en la temporada de 1975/1976. A principios del mes de agosto, la plantilla estaba sin perfilar aún mientras los demás conjuntos del grupo ya entrenaban a pleno rendimiento. Uno de los hándicaps que se encontró Marín Morales fue que en el campo municipal habían comenzado obras y reformas para la campaña venidera, este contratiempo hizo que el equipo no pudiera entrenar y conocer su propio feudo. Los terrenos de “los pinos” fueron los sustitutos para poder adquirir una buena forma física improvisando un plan de trabajo distinto al que tenía que desarrollar en el campo de fútbol.

     El presidente fue, en su octavo mandato, Onofre Fernández Verdú. Se gastó un total de 3 millones y medio de pesetas (21.000 euros) en completar la totalidad de la plantilla aunque el presupuesto para toda la temporada traspasaría los 5 millones y medio de pesetas (33.000 euros). Este aumento en el presupuesto repercutiría en la subida de las entradas: entrada general, 150 pesetas (90 céntimos de euro), y en grada, 200 pesetas (1,20 euros).

Fuente: Faustino Rosauro Fernández
Foto: Archivo