sábado, 25 de enero de 2025

Alejo, un valor en la portería del Cotillas FC

     Alejo Rosauro Sandoval fue otro de los protagonistas en la década de los sesenta en alcanzar con el Cotillas Fútbol Club una de las competiciones más preciadas en aquella época, la “Copa Navidad”.

Alejo Rosauro en el colegio

     El torreño nació en el barrio de la Cruz un veintidós de noviembre de 1941. Hijo de Joaquín Rosauro Belchí, de profesión ferroviario, y de Luz Sandoval Vicente, dedicada a las labores de la casa, fue el tercero en descendencia, después de sus hermanos José y Carmen. Antes del alumbramiento del varón, hubo una gran desgracia en la familia, su hermana mayor falleció en un accidente de tren en la estación de Archena. Y después de venir al mundo Alejo, su madre cayó enferma, con la desdicha de morir en el lecho. Otra de las adversidades que nos da la vida. El protagonista de esta historia estuvo poco tiempo huérfano de madre, pronto, su padre Joaquín casó con Josefina Sarabia Sandoval, teniendo como descendencia a una niña de nombre Carmen, al igual que la difunta primera hija de Joaquín.
Alejo de carpintero con su primo Pedro

     

     Sus estudios primarios los realizó en Las Torres de Cotillas y aunque su pretensión era ser maestro, no pudo ser así. En aquellos tiempos el sueldo de un empleado del tren no daba para dar más formación a los hijos del matrimonio. Por el contrario, su progenitor lo mandó a aprender el oficio de carpintero a una ebanistería en el mismo barrio cuyo propietario se llamaba Antonio, el carpintero, allí comenzó a ganar sus primeros dividendos.


Alejo de portero con el Cotillas FC en los años 50

     Mientras desarrollaba su primera profesión, con los chicos de la vecindad comenzó a jugar al fútbol, pasando posteriormente a defender los colores del equipo de la localidad en sus escalas inferiores. A finales de la década de los cincuenta, Alejo fue titular en el conjunto del Cotillas Fútbol Club en la demarcación de portero.    

El Cotillas FC en 1958 con Alejo de portero

Alejo Rosauro era de estatura no muy alta para desempeñar la faceta de guardameta pero, según cuentan quienes le conocieron, las cualidades eran destacadas para que estuviera debajo de los tres palos con inmensas garantías. Su agilidad, rapidez e intuición fueron armas suficientes para distinguirse como muy seguro en el portal torreño.

Otra foto de grupo del Cotillas FC de 1958
En la primavera de 1961, Alejo ganó la fama en el Cotillas Fútbol Club con el trofeo de la “Copa Navidades”. Una de las alineaciones del equipo de Las Torres de Cotillas, que se disputó el día cinco de febrero de 1961, estuvo formada por el siguiente once: Alejo, Carrillo, Manolo, Carreño, Sandoval, Neo, Benjamín, Baño, Serrano, Juaquinillo y Alarcón.

Cotillas FC ganador de la "Copa Navidades" 1961

  Por aquellos años, Alejo tuvo como presidente a Antonio Sánchez Sánchez (Antonio de la Ramona) y como entrenador a Juan del Chispa.

     Durante todo el tiempo que Alejo Rosauro militó en el Cotillas Fútbol Club jugó las distintas competiciones que había en aquella época como: “Copa Primavera”, “Copa Navidades”, “Copa Murcia” o disputando encuentros contra equipos de localidades limítrofes al municipio de Las Torres de Cotillas.

Alejo en el servicio militar

         

     A Alejo, como a cualquier varón de aquel tiempo, le tocó hacer el servicio militar, dejando así la población torreña y la práctica del balompié. El periodo de instrucción lo hizo en Málaga con los Regulares, pero al terminar dicha estancia se fue voluntario a Melilla, a la Legión, donde estuvo destinado durante dieciocho meses.

     
Alejo estudiando para Telefónica
     

     Poco después de servir a la patria, en el boom de la compañía de Telefónica, Alejo se presentó a unas oposiciones para dicho cuerpo donde aprobó con el oficio de empalmador. Como empleado de la multinacional de teléfonos estuvo destinado en distintas obras en las provincias de Valencia, Alicante, Albacete y, finalmente, en Murcia.


El torreño contrajo matrimonio el diecinueve de marzo de 1967 con Carmen Romero Dólera, natural de pedanía torreña de La Loma. Cinco fueron los hijos que tuvieron: Joaquín, Mari Luz, Carmen José, Juana Mari y Toñi.

Alejo consiguiendo un campeonato de petanca
     Alejo Rosauro se sintió siempre simpatizante, además de seguidor del equipo de su pueblo, del FC Barcelona. Pero no sólo dominó el fútbol, también jugó, ganando muchas copas y campeonatos, al deporte de la petanca con el club La Salceda de Las Torres de Cotillas

Alejo Rosauro Sandoval

Alejo Rosauro Sandoval, además de destacar en los deportes del fútbol y la petanca, fue una persona muy familiar que en navidades se fusionaba con las personas más cercanas cantando villancicos con su castañeta.

     El torreño nos dejó el veintiocho de junio de 1991.

Fuente: FRF

Fotos: Familia Rosauro Romero

No hay comentarios:

Publicar un comentario