martes, 30 de septiembre de 2025

El Alcantarilla FC "B" hace tablas ante un Cotillas CD superior

     Hacía 31 años que un equipo sénior de Las Torres de Cotillas no pisaba el campo municipal “Ángel Sornichero” de Alcantarilla para jugar un partido de liga. La última vez fue en la séptima jornada, en la campaña de 1994/1995, entre el Nueva Vanguardia y el AD Cotillas CF, en la categoría de Territorial Preferente. Mucho ha llovido desde entonces, ese día los torreños vencieron por un contundente 0-9. En esa temporada, con Juan Liza, en el banquillo en la primera vuelta, y como presidente, el empresario Joaquín Cantero Hernández, el AD Cotillas CF fue un conjunto ambicioso, con una plantilla adinerada y sus aspiraciones fueron el ascenso desde primeras de cambio. Al finalizar la competición el equipo de Las Torres de Cotillas subió a Tercera División como campeón de grupo, con Paco Porrinas de técnico en la segunda vuelta de esa liga.

     Segunda jornada de competición en Primera Autonómica disputado en la tarde del pasado domingo, día 28 de septiembre, en el campo municipal “Ángel Sornichero” ante la presencia de 150 aficionados aproximadamente.

La grada del campo municipal "Ángel Sornichero"

     El Cotillas CD mereció mucho más que el empate reflejado en el marcador final. Los torreños fueron muy distintos a los de la primera jornada de liga, derrochando una inmensa fortaleza física y apostando siempre por el ataque para obtener los tres puntos. El único reparo fue la zaga, con una defensa con tan solo tres hombres que arriesgó mucho, dejando desguarnecida, en algunos momentos, la portería de Pikachu.

El rival, Alcantarilla FC "B"

Alcantarilla FC “B” 2

Cotillas CD 2

Alineaciones:

Alcantarilla FC “B”: Wilson, Badjie, Alberto, Santiago, Fran, Miguel, Timoti, Joaquín, Jorge, Alejo e Igor. Entraron sustituyendo en el terreno de juego durante el encuentro: Álvaro, Luis y Yaros.

Cotillas CD: Pikachu, Issam, Álvaro, Manu, Koke, Andrés, Sergio Espinosa, Juanjillo, Piqueras, Kinito y Fran Pérez. A lo largo del partido también jugaron: Lamine, Neizan, Xavi, Juandi e Ibra.

Trío arbitral y capitanes

Trío arbitral: Gómez Martínez, Gázquez Lario y Navarro Noguera. Buena actuación en líneas generales.

Goles: 0-1, minuto 10, Piqueras.

            1-1, minuto 25, Alejo.

            2-1, minuto 27, Alejo.

            2-2, minuto 32, Andrés (p)


Banquillo del Cotillas CD
     Los hombres de Pepe Gambín llegaron a Alcantarilla con el único fin de llevarse los tres puntos para el municipio torreño. Cuando apenas se llevaban dos minutos de juego, Manu, por el flanco derecho, chutó raso, saliendo el esférico fuera, ceñido al poste derecho del guardameta Wilson.

     Ocho minutos más tarde, un mal despeje de un defensa local fue aprovechado por Piqueras dentro del área para tirar a media altura y marcar, adelantándose así en el marcador.

     Los primeros veinticinco minutos llevó siempre la batuta el equipo del Cotillas CD, corriendo, anticipándose a las jugadas contrarias, atacando y defendiéndose con orden. En esos momentos el trabajo del cuadro torreño agradaba al aficionado.

     El gol del empate llegó en un fallo defensivo de la retaguardia rojilla, cuando más estaba empujando en ataque el Cotillas CD. En el minuto 25, una arremetida de los jugadores de Eloy Miñano, no terminó en despejar la defensa torreña, ni tampoco Pikachu. El disparo del local Alejo, dentro del área, acabó con el balón al fondo de la red.

     Con el desconcierto de la plantilla del Cotillas CD, el Alcantarilla FC “B” le dio la vuelta al marcador dos minutos después. En un contragolpe, Alejo de nuevo, chutó dando la bola en el poste izquierdo de Pikachu y, seguidamente, colándose en la portería.

     Los torreños se repusieron al infortunio y no bajaron los brazos. En el minuto 31, el ariete Andrés era derribado dentro del área por el meta Wilson, el colegiado no dudó en ningún momento, señalando la pena máxima. El mismo Andrés, fue el encargado en chutar desde los once metros y de fuerte disparó dejó el empate a dos en el tanteador.

     Andrés también tuvo una extraordinaria oportunidad en el minuto 38 con un intento de vaselina que fue abortada por el portero Wilson.

     En el minuto 42, el árbitro paró el encuentro, tras la colisión con la cabeza de un jugador local con el torreño Issam en el área del Cotillas CD. El defensa Issam estuvo varios minutos tendido en el césped conmocionado después del golpe. Afortunadamente, se pudo recuperar y volvió al terreno de juego.

     En los segundos cuarenta y cinco minutos vimos a los torreños siempre enchufados hacia la meta contraria en busca del gol que le diera la victoria, pero se encontró con la oposición del Alcantarilla FC “B”, que fue férreo en defensa, anulando la ofensiva de los hombres del Pepe Gambín con continuas faltas.

     En la segunda parte, no vimos ocasiones claras de ningún equipo en los iniciales 30 minutos. Tuvo que pasar el minuto 76 para que Andrés chutara, con una falta desde fuera del área, repeliendo el larguero el balón.

     En el minuto 80, fue anulado un gol a Piqueras, por posible fuera de juego, tras una brillante jugada por la izquierda de Lamine.

     El último cuarto de hora el Cotillas CD estuvo volcado en la meta alcantarillera. La mejor coyuntura llegó en el minuto 85. Manu, después de un pase de Piqueras, disparó solo dentro del área, interceptando el portero Wilson con valentía.

     Las oportunidades finales de los rojillos fueron para Álvaro y Piqueras que no atinaron para anotar.

     El Cotillas CD disputará su próximo encuentro el sábado, día 4 de octubre, a partir de las 19:15 horas, en el campo municipal “Onofre Fernández Verdú” frente a otro equipo filial, el CD Cieza “B”.

Fuente y fotos: FRF

lunes, 29 de septiembre de 2025

Primera victoria del At. Torreño CF en Liga Nacional Juvenil

     En la tercera jornada del campeonato, el Atlético Torreño CF Juvenil consiguió sus primeros tres puntos en la Liga Nacional la pasada tarde del domingo, día 28, en su visita al campo del polideportivo municipal del Archena FC al que venció por un contundente 0-5.

     El técnico torreño, Pedro Cabrera, puso en liza al siguiente once titular: Juandi, Yacuba, Blas, Barquero, Manu, Abraham, Marco, Mario, Abdou, Carrero y Luismi. A lo largo del encuentro también actuaron como sustitutos: Ramos, Sergio Pérez, Raúl, José Marín y Adrián.

     Los torreños se pusieron muy pronto por delante en el marcador anotando en el minuto 2, por mediación de Abdou. Cinco minutos más tarde, el mismo jugador fue el autor del 0-2. Y, cuando apenas se llevaba un cuarto de hora de partido, Manu colocó el 0-3 a favor de los rojillos.    

La plantilla torreña celebrando la victoria en los vestuarios

     En la segunda parte, los locales no reaccionaron y esto le valió para que el cuadro del Atlético Torreño CF apuntalara el envite con dos tantos más en los minutos 52 y 77, goles con la rúbrica de Barquero y Raúl.

     El duro trabajo realizado por los chicos de Pedro Cabrera durante toda la semana sirvió para golpear fuerte al conjunto archenero. El juego directo ensayado los días previos y el cambio de sistema, fueron cruciales para conseguir la primera victoria de la campaña 2025/2026, en la nueva categoría en la que milita el equipo rojillo. Los torreños fueron superiores durante todo el partido.

     El encuentro de la cuarta jornada de liga el Atlético Torreño CF, decimotercero en la clasificación, lo disputará en el campo municipal “Onofre Fernández Verdú” el próximo sábado a partir de las 16:45 horas. El rival que visitará Las Torres de Cotillas será el UCAM CF, quinto en la tabla clasificatoria.

Fuente: FFRM / FRF

Fotos: Atlético Torreño CF / Archivo

sábado, 27 de septiembre de 2025

Aquellos maravillosos años del club Atletismo Las Torres

     El club Atletismo Las Torres es una de las asociaciones deportivas más longevas del municipio de Las Torres de Cotillas después del club Petanca La Salceda (1984) y la Asociación de Tenis Las Torres (1995). Cada año se va consolidando más como asociación y va afianzando el deporte del atletismo en la localidad torreña, cumpliendo oficialmente esta temporada su vigesimoséptimo aniversario.

Primeros miembros del club de atletismo torreño

     

     La década de 1980 será el punto de partida de los primeros indicios de esta modalidad deportiva en el municipio torreño. Más tarde, un grupo de corredores locales se constituyeron formalmente el 4 de septiembre de 1998 como club deportivo. Desde los inicios, la joven asociación tuvo mucho tirón y fueron numerosos los atletas de las localidades limítrofes los que quisieron unirse y formar parte de este grupo atlético.

La cantera torreña
     En sus comienzos, la entidad creó una escuela de jóvenes de edades comprendidas entre los 6 y 13 años de edad que contó con cuarenta alumnos aproximadamente de los que veinte estaban federados. Los entrenamientos se fijaron tres veces por semana en el polideportivo municipal. Esta escuela fue concebida con la ayuda de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento torreño.

Ángel Salinas
primer presidente del club

    
     El presidente del club de atletismo fue Ángel Salinas Palazón aseguró que “el éxito de asistencia de jóvenes a las clases es debido a la labor desarrollada por el coordinador de deportes y monitor, Manuel Yagües Fernández, y sus dos ayudantes, Ginés Mayoral y María López, que son los encargados de preparar las sesiones para que las mismas sean amenas y divertidas, con diversos juegos y ejercicios”, “también la colaboración de los padres y madres de los chicos y chicas hace que los jóvenes muestren más interés”.

Pista de atletismo rodeando el campo de fútbol
     

     Aunque en el polideportivo del municipio existía una pista de atletismo, que se encontraba por aquellos años en estado de abandono, fue un hándicap para los dirigentes de este deporte, pero su constancia, sumado al trabajo hizo que sus sueños se hicieran realidad. El concejal de Deportes, que en esos momentos era Francisco Torres Pacheco, expresó la intención de remodelar y ampliar la instalación para seguir impulsando y consolidando el atletismo en Las Torres de Cotillas. Idea que solo quedó en una intención.

     24 años después, el proyecto se hizo realidad. En la tarde del lunes, día 3 de abril de 2023, el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas inauguró su nueva pista de atletismo con el nombre del deportista Ángel Salinas Palazón, veterano atleta más laureado del municipio torreño. La nueva pista de atletismo de tartán del polideportivo municipal, que rodea el campo de fútbol “Onofre Fernández Verdú”, contó con una inversión municipal cercana a los 150.000 euros.

Yagües promotor de la Carrera Nocturna

     El primer evento atlético que organizó el club Atletismo Las Torres, junto a la Concejalía de Deportes torreña, fue la Carrera Nocturna “Fiestas de Las Torres” con la cuarta edición en el mes de agosto de 1998. Anteriormente esta prueba solo estuvo promovida por la Concejalía de Deportes del ayuntamiento de Las Torres de Cotillas. Esta competición fue importada desde Jaén por el torreño Manuel Yagües Fernández, quien, durante su estancia como estudiante en dicha ciudad andaluza, se sintió atraído por un acontecimiento que se celebraba en aquellas tierras y decidió instaurarlo en la localidad torreña. Si bien allí se exhibían antorchas a lo largo del recorrido, aquí este complemento no tuvo acogida por los extremos calores de los meses estivales.

Noticia en la prensa de la I Milla Urbana
     En el mes de agosto del año 2002, la Carrera Nocturna fue sustituida por la primera edición de la Milla Urbana Nocturna “Fiestas de Las Torres”. La prueba tuvo una distancia de 1.609 metros y el coordinador de deportes del consistorio torreño, Manuel Yagües Fernández, declaró que “espero que esta primera milla supere con creces el índice de participación de otros años, que con toda seguridad se cumplirá, puesto que este año el recorrido es más corto al de años anteriores, siendo esta circunstancia vital para que atraiga a más corredores”.

Antonio, Ángel y Andrés

      Al año siguiente, el 2003, retornó de nuevo la Carrera Nocturna “Fiestas de Las Torres” con la octava edición que se ha ido celebrado anualmente hasta nuestros días llegando hasta la edición vigesimonovena del año 2025, salvo en el año 2020 que se interrumpió por culpa de la pandemia de la Covid-19.

     

     Otro de los eventos deportivos de gran repercusión en el atletismo regional fue la aparición de la I Media Maratón “Vega Media” que se celebró el 20 de febrero de 2000. Los responsables de las concejalías de Deportes de los ayuntamientos de Las Torres de Cotillas, Molina de Segura y Alguazas, acordaron instaurar esta prueba de 21.097 metros de recorrido discurriendo por los términos municipales de dichas localidades, además, decidieron que la segunda edición del año siguiente tuviera como organizador Molina de Segura y la tercera edición, Alguazas. La primera edición tuvo como punto de salida y meta el polideportivo municipal de la población torreña, y contó con un presupuesto aproximado de dos millones de pesetas (12.000 euros).



Atletas del club Atletismo Las Torres

     La primera Media Maratón de la “Vega Media” resultó todo un éxito tanto en lo deportivo como en la organización por parte del club Atletismo Las Torres y los tres municipios implicados en este evento deportivo. Cerca de 300 atletas, entre hombres y mujeres, participaron desde las diez de la mañana hasta más allá de las doce del mediodía. En la prueba no sólo concurrieron atletas de la Región de Murcia, sino también de fuera de ella procedentes de las comunidades de Valencia, Andalucía, Castilla La Mancha y Madrid, con un total de quince clubes.
Ángel Carrasco acabando una maratón
     
     El corredor José Ramón Arredondo, del club Veleta de Granada, fue el vencedor absoluto de la carrera masculina, mientras de entre las chicas fue Carmen Sala, del club Ambra de Pego. El primer atleta del club Atletismo Las Torres en traspasar la línea de meta fue José López Martínez, que entró en el puesto 37 de la clasificación general y en el lugar 12 de su categoría Veteranos A, con una marca de 01:23:58, a un ritmo de 3:58. Los trofeos y premios en metálico fueron entregados por el alcalde de Las Torres de Cotillas, Jesús Ferrer García, y los concejales de Deportes de los tres municipios organizadores, Antonio Vicente, José Antonio Conesa y Joaquín Vicente.

     El 30 de abril de 2000 once atletas representantes del club Atletismo Las Torres corrieron en la XXIII Maratón Popular de Madrid. Manuel Yagües Fernández a sus 33 años de edad fue el mejor del grupo desplazado a la capital de España, donde participaron 8.900 corredores de los que 6.552 finalizaron la carrera. Su registro fue 03:09:42, entrando en línea de meta en el puesto 878. Por detrás de él se situaron sus compañeros: Joaquín González Caballero (puesto 1.109), Eduardo Sandoval Arnaldos (puesto 1.110), Jesús Rodríguez Vicente (puesto 1.693), Francisco Javier Luna García (puesto 1.817), José Aguilar Mondéjar (puesto 2.080), Pedro José Campillo García (puesto 2.340), Vicente García Hernández (puesto 2.513), Antonio Jesús Alacid Gomariz (puesto 3.996), Hortensia Torres Vaquero (puesto 4.321) y Alonso Javier Pérez Díaz (puesto 6.166).

Portada de la prueba en la prensa
    

     La segunda edición de la Media Maratón “Vega Media”, que debería haber organizado, con salida y meta, el municipio de Molina de Segura, pasó a denominarse Media Maratón “Las Torres de Cotillas”, ya que fue la población torreña la que tomó el testigo para continuar este evento deportivo, transcurriendo el recorrido por terreno torreño (tres vueltas a un circuito de siete kilómetros), con salida y meta en el polideportivo municipal. La carrera reunió a más de doscientos atletas de clubes de las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, Valencia, Andalucía y Murcia, teniendo lugar el 18 de febrero de 2001.

Reportajes en la prensa escrita
     
    
    El africano Abdel-Majid Khebbad, del club Jimesa-Maracena de Granada, fue el vencedor absoluto masculino de la II Media Maratón, y en categoría femenina, la ganadora fue Natalia Cegarra Navarro (equipo independiente). El primero en llegar del conjunto torreño fue Juan Antonio Gil que entró en la novena posición de la clasificación general con una marca de 01:18:55. El club Atletismo Las Torres recibió un trofeo por ser el equipo con mayor número de participantes en la prueba deportiva. El máximo responsable del club local, Manolo Yagües Fernández, resaltó la alta participación tanto de atletas murcianos como de fuera de la Región de Murcia.

     

El club Atletismo Las Torres en la prensa

     En los primeros años de constitución, el club Atletismo Las Torres se había afianzado como el equipo con mayor índice de participación de la Región de Murcia en media maratón y maratón. En la campaña 2000/2001 asistió a las localidades de Cieza, Lorca, Cartagena, Murcia, Albacete, Almería, Almansa, Alicante, Granada, Torrevieja, Orihuela y Pinoso para correr en dichos eventos.

Ángel y José María en una media maratón

     En marzo de 2002 el club torreño, en su corta vida, ya contaba con medio centenar de atletas de todas las edades. En la temporada anterior habían realizado más de trescientas actuaciones con la Federación de Atletismo de la Región de Murcia teniendo en sus filas a dos campeones regionales.


El atletismo y el bádminton unidos

     

     Uno de ellos, Norberto Albaladejo Almela, de 16 años (cadete). Fue campeón regional en pista cubierta en las distancias de 1.000 y 3.000 metros, además de campeón regional de Cross y participante en el campeonato de España. El otro, fue Juan Antonio Gil Fuentes, en categoría sénior, campeón regional absoluto en pista cubierta en la distancia de 10.000 metros con un tiempo de 35:50.


     

La I Milla Urbana solo se celebró una vez

     Uno de los componentes del club Atletismo Las Torres, Joaquín González Caballero, cumplió su sueño participando en la maratón de Londres el 13 de abril de 2003, convirtiéndose en el único murciano en correrla. Más de 60.000 deportistas de todo el mundo salieron de inicio en una de las pruebas más famosas del mundo atlético. Joaquín González, con el dorsal 1.531 a la espalda, acabó clasificado en el puesto 1.681, en la categoría masculina, quedando en la clasificación general en el lugar 1.775, con un tiempo de 03:11:19, finalizando así exitosamente la dura competición de 42 kilómetros.

El club Atletismo Las Torres está consolidado

     El club torreño, además de tener la sección de atletismo, incorporó dos deportes más, el bádminton y la gimnasia rítmica.

     El club Atletismo Las Torres ha organizado desde su creación multitud de eventos deportivos de los que cabe destacar la Media Maratón “Vega Media” y la de “Las Torres de Cotillas”, la Carrera Nocturna “Fiestas de Las Torres”, I Milla Urbana Nocturna, Cross escolar y Liga Regional de Cross de Las Torres de Cotillas.

Fuente: FRF

Fotos: Archivo

martes, 23 de septiembre de 2025

El sábado se celebra el TOP TTR de bádminton en Las Torres de Cotillas

     El próximo sábado día 27 de septiembre, a partir de las 9:00 horas y durante todo el día, tendrá lugar en el pabellón municipal “Mireia Belmonte” de Las Torres de Cotillas el TOP TTR Sub11, Sub15, Sub19 y Sénior de Bádminton de la Región de Murcia.

     El evento está organizado por la Federación de Bádminton de la Región de Murcia y en el que colaboran la Concejalía de Deportes del consistorio torreño y el club Bádminton Las Torres.

Fuente: CBLT

Fotos: Archivo

lunes, 22 de septiembre de 2025

El Cotillas CD tropieza con la primera piedra

     La mala pretemporada del equipo torreño puede ser el reflejo del nefasto encuentro que vimos en la primera jornada de liga. El Cotillas CD saltó al terreno de juego con más del 70% de la plantilla del pasado ejercicio, donde sí demostró que fue un fiel candidato para el ascenso de categoría. La derrota cosechada en la tarde del pasado sábado en el campo municipal “Onofre Fernández Verdú” frente a un conjunto nuevo en la categoría, no es un buen comienzo para conseguir objetivos positivos, aunque la competición es muy larga y un percance lo puede tener cualquiera.

     
     Jornada inicial del campeonato 2025/2026 en el grupo II de Primera Autonómica con la asistencia de cerca de 150 espectadores en las gradas.

El rival, El Palmar CF "B"

Cotillas CD 2

El Palmar CF “B” 4

Alineaciones:

Cotillas CD: Pikachu, Issam, Antonio, Álvaro, Lamine, Manu, Ibou, Juanjillo, Piqueras, Kinito y Juandi. A lo largo del partido también intervinieron: Siso, Andrés, Neizan, Sergio Espinosa y Javi Frutos.

El Palmar CF “B”: Alex, Kreso, Pablo Torres, Matías, Baradji, Reche, Javi López, Fran Ortiz, Antonio, Halim y Stefan. A lo largo del encuentro también jugaron: Hugo, Ased, Pedro Ríos y Cristian.

Trío arbitral y capitanes

Trío arbitral: Peñas Romera, Torres Periago y Martínez Montalbán. Mala actuación, no midió con el mismo rasero a los dos equipos, le faltó mostrar más amonestaciones al equipo visitante.

Goles: 0-1, minuto 2, Stefan.

            0-2, minuto 8, Matías.

            1-2, minuto 23, Kinito.

            1-3, minuto 32, Antonio.

            2-3, minuto 57, Piqueras.

            2-4, minuto 88, Halim (p).

Banquillo del Cotillas CD

     Mucha expectación para ver al Cotillas CD en el inicio de liga. El partido comenzó con las pérdidas de balones en el centro del campo que fueron aprovechados por El Palmar CF “B”. Nada más iniciarse la contienda, en el minuto 2, el visitante Stefan recibió el balón y, dentro del área, chutó no pudiendo hacer nada Pikachu, subiendo el 0-1 al marcador.

     El conjunto entrenado por Javier Gallardo siguió apretando el acelerador y continuó robando el esférico, yéndose de nuevo al ataque. Dos minutos después del gol, los visitantes disponían de una nueva ocasión que fue resuelta por el portero Pikachu, y en el minuto 6, un delantero foráneo tiraba el balón dando en el larguero del marco local. El peligro acechaba al cuadro entrenado por Pepe Gambín.

Los palmareños celebrando un gol

     Y de nuevo anotó el equipo de El Palmar CF “B”. El 0-2 se fraguó en el minuto 8 en una melé dentro del área torreña donde el balón, en una serie de rechaces, no pudo solventar el meta Pikachu, introduciéndose al fondo de la red.

     La primera jugada de verdadera amenaza sobre la portería palmareña se produjo en el minuto 22 con un tiro del centrocampista Kinito, muy motivado durante todo el encuentro, que fue atajado por el guardameta Alex. Un minuto más tarde, el robo de un balón por parte del cotillense Kinito, de firme disparo, supuso el primer gol del cuadro del Cotillas CD.

     Los rojillos fueron de menos a más, sin embargo, la verticalidad del equipo visitante hizo mucho daño a los locales. En el minuto 33, en un contragolpe, El Palmar CF “B” certificaba el ansia de ganar el partido anotando el 1-3 por mediación de Antonio.

     Los palmareños, a pesar de ir venciendo por un holgado marcador, prosiguieron asaltando a la defensa torreña. En el minuto 41, un chut en falta desde fuera del área sirvió para que Pikachu se luciera parando la pelota.

     Dos minutos antes de la finalización de la primera mitad, el ariete torreño Piqueras probó fortuna desde fuera del área con un tímido disparo que resolvió con facilidad el meta Alex.

     Después del descanso, El Palmar CF “B” con la ventaja de 1-3 no se relajó y siguió acometiendo al Cotillas CD. Cuando apenas se llevaba un minuto de la reanudación, un delantero visitante chutaba el balón que fue rechazado por el travesaño de la portería de Pikachu. Luego, en el minuto 9, Kinito disponía de una oportunidad en ataque, pero su chut no encontró rematador.

El técnico Pepe Gambín observando a sus jugadores

     Los torreños marcaron su segundo gol en el minuto 57. Un centro chut de Juanquillo, por la izquierda ofensiva, la bola era rematada en la misma línea de gol por Piqueras, introduciéndose en la portería rival. Todavía había partido para la remontada del Cotillas CD.

     Los hombres de El Palmar CF “B”, al ver que los de Las Torres de Cotillas podían arrebatarles la victoria, intentaron parar el partido con continuas pérdidas de balón que fueron consentidas por el colegiado.

     En el minuto 80, Pikachu brilló con su actuación cuando un balón prácticamente se introducía en la portería, tras un saque de esquina visitante.

    A falta de tres minutos para la finalización de la contienda, y con un Cotillas CD volcado en busca del empate, el árbitro sacó de la chistera un penalti en el área torreña, por posible derribo de un jugador de El Palmar CF “B”. La pena máxima la materializó Halím dejando el 2-4 definitivo. El colegiado alargó el encuentro siete minutos más.

     El Cotillas CD jugará su próximo partido en el campo municipal “Ángel Sornichero” frente al Alcantarilla FC “B”, otro equipo filial como El Palmar CF "B".

Fuente y fotos: FRF