sábado, 27 de septiembre de 2025

Aquellos maravillosos años del club Atletismo Las Torres

     El club Atletismo Las Torres es una de las asociaciones deportivas más longevas del municipio de Las Torres de Cotillas después del club Petanca La Salceda (1984) y la Asociación de Tenis Las Torres (1995). Cada año se va consolidando más como asociación y va afianzando el deporte del atletismo en la localidad torreña, cumpliendo oficialmente esta temporada su vigesimoséptimo aniversario.

Primeros miembros del club de atletismo torreño

     

     La década de 1980 será el punto de partida de los primeros indicios de esta modalidad deportiva en el municipio torreño. Más tarde, un grupo de corredores locales se constituyeron formalmente el 4 de septiembre de 1998 como club deportivo. Desde los inicios, la joven asociación tuvo mucho tirón y fueron numerosos los atletas de las localidades limítrofes los que quisieron unirse y formar parte de este grupo atlético.

La cantera torreña
     En sus comienzos, la entidad creó una escuela de jóvenes de edades comprendidas entre los 6 y 13 años de edad que contó con cuarenta alumnos aproximadamente de los que veinte estaban federados. Los entrenamientos se fijaron tres veces por semana en el polideportivo municipal. Esta escuela fue concebida con la ayuda de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento torreño.

Ángel Salinas
primer presidente del club

    
     El presidente del club de atletismo fue Ángel Salinas Palazón aseguró que “el éxito de asistencia de jóvenes a las clases es debido a la labor desarrollada por el coordinador de deportes y monitor, Manuel Yagües Fernández, y sus dos ayudantes, Ginés Mayoral y María López, que son los encargados de preparar las sesiones para que las mismas sean amenas y divertidas, con diversos juegos y ejercicios”, “también la colaboración de los padres y madres de los chicos y chicas hace que los jóvenes muestren más interés”.

Pista de atletismo rodeando el campo de fútbol
     

     Aunque en el polideportivo del municipio existía una pista de atletismo, que se encontraba por aquellos años en estado de abandono, fue un hándicap para los dirigentes de este deporte, pero su constancia, sumado al trabajo hizo que sus sueños se hicieran realidad. El concejal de Deportes, que en esos momentos era Francisco Torres Pacheco, expresó la intención de remodelar y ampliar la instalación para seguir impulsando y consolidando el atletismo en Las Torres de Cotillas. Idea que solo quedó en una intención.

     24 años después, el proyecto se hizo realidad. En la tarde del lunes, día 3 de abril de 2023, el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas inauguró su nueva pista de atletismo con el nombre del deportista Ángel Salinas Palazón, veterano atleta más laureado del municipio torreño. La nueva pista de atletismo de tartán del polideportivo municipal, que rodea el campo de fútbol “Onofre Fernández Verdú”, contó con una inversión municipal cercana a los 150.000 euros.

Yagües promotor de la Carrera Nocturna

     El primer evento atlético que organizó el club Atletismo Las Torres, junto a la Concejalía de Deportes torreña, fue la Carrera Nocturna “Fiestas de Las Torres” con la cuarta edición en el mes de agosto de 1998. Anteriormente esta prueba solo estuvo promovida por la Concejalía de Deportes del ayuntamiento de Las Torres de Cotillas. Esta competición fue importada desde Jaén por el torreño Manuel Yagües Fernández, quien, durante su estancia como estudiante en dicha ciudad andaluza, se sintió atraído por un acontecimiento que se celebraba en aquellas tierras y decidió instaurarlo en la localidad torreña. Si bien allí se exhibían antorchas a lo largo del recorrido, aquí este complemento no tuvo acogida por los extremos calores de los meses estivales.

Noticia en la prensa de la I Milla Urbana
     En el mes de agosto del año 2002, la Carrera Nocturna fue sustituida por la primera edición de la Milla Urbana Nocturna “Fiestas de Las Torres”. La prueba tuvo una distancia de 1.609 metros y el coordinador de deportes del consistorio torreño, Manuel Yagües Fernández, declaró que “espero que esta primera milla supere con creces el índice de participación de otros años, que con toda seguridad se cumplirá, puesto que este año el recorrido es más corto al de años anteriores, siendo esta circunstancia vital para que atraiga a más corredores”.

Antonio, Ángel y Andrés

      Al año siguiente, el 2003, retornó de nuevo la Carrera Nocturna “Fiestas de Las Torres” con la octava edición que se ha ido celebrado anualmente hasta nuestros días llegando hasta la edición vigesimonovena del año 2025, salvo en el año 2020 que se interrumpió por culpa de la pandemia de la Covid-19.

     

     Otro de los eventos deportivos de gran repercusión en el atletismo regional fue la aparición de la I Media Maratón “Vega Media” que se celebró el 20 de febrero de 2000. Los responsables de las concejalías de Deportes de los ayuntamientos de Las Torres de Cotillas, Molina de Segura y Alguazas, acordaron instaurar esta prueba de 21.097 metros de recorrido discurriendo por los términos municipales de dichas localidades, además, decidieron que la segunda edición del año siguiente tuviera como organizador Molina de Segura y la tercera edición, Alguazas. La primera edición tuvo como punto de salida y meta el polideportivo municipal de la población torreña, y contó con un presupuesto aproximado de dos millones de pesetas (12.000 euros).



Atletas del club Atletismo Las Torres

     La primera Media Maratón de la “Vega Media” resultó todo un éxito tanto en lo deportivo como en la organización por parte del club Atletismo Las Torres y los tres municipios implicados en este evento deportivo. Cerca de 300 atletas, entre hombres y mujeres, participaron desde las diez de la mañana hasta más allá de las doce del mediodía. En la prueba no sólo concurrieron atletas de la Región de Murcia, sino también de fuera de ella procedentes de las comunidades de Valencia, Andalucía, Castilla La Mancha y Madrid, con un total de quince clubes.
Ángel Carrasco acabando una maratón
     
     El corredor José Ramón Arredondo, del club Veleta de Granada, fue el vencedor absoluto de la carrera masculina, mientras de entre las chicas fue Carmen Sala, del club Ambra de Pego. El primer atleta del club Atletismo Las Torres en traspasar la línea de meta fue José López Martínez, que entró en el puesto 37 de la clasificación general y en el lugar 12 de su categoría Veteranos A, con una marca de 01:23:58, a un ritmo de 3:58. Los trofeos y premios en metálico fueron entregados por el alcalde de Las Torres de Cotillas, Jesús Ferrer García, y los concejales de Deportes de los tres municipios organizadores, Antonio Vicente, José Antonio Conesa y Joaquín Vicente.

     El 30 de abril de 2000 once atletas representantes del club Atletismo Las Torres corrieron en la XXIII Maratón Popular de Madrid. Manuel Yagües Fernández a sus 33 años de edad fue el mejor del grupo desplazado a la capital de España, donde participaron 8.900 corredores de los que 6.552 finalizaron la carrera. Su registro fue 03:09:42, entrando en línea de meta en el puesto 878. Por detrás de él se situaron sus compañeros: Joaquín González Caballero (puesto 1.109), Eduardo Sandoval Arnaldos (puesto 1.110), Jesús Rodríguez Vicente (puesto 1.693), Francisco Javier Luna García (puesto 1.817), José Aguilar Mondéjar (puesto 2.080), Pedro José Campillo García (puesto 2.340), Vicente García Hernández (puesto 2.513), Antonio Jesús Alacid Gomariz (puesto 3.996), Hortensia Torres Vaquero (puesto 4.321) y Alonso Javier Pérez Díaz (puesto 6.166).

Portada de la prueba en la prensa
    

     La segunda edición de la Media Maratón “Vega Media”, que debería haber organizado, con salida y meta, el municipio de Molina de Segura, pasó a denominarse Media Maratón “Las Torres de Cotillas”, ya que fue la población torreña la que tomó el testigo para continuar este evento deportivo, transcurriendo el recorrido por terreno torreño (tres vueltas a un circuito de siete kilómetros), con salida y meta en el polideportivo municipal. La carrera reunió a más de doscientos atletas de clubes de las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, Valencia, Andalucía y Murcia, teniendo lugar el 18 de febrero de 2001.

Reportajes en la prensa escrita
     
    
    El africano Abdel-Majid Khebbad, del club Jimesa-Maracena de Granada, fue el vencedor absoluto masculino de la II Media Maratón, y en categoría femenina, la ganadora fue Natalia Cegarra Navarro (equipo independiente). El primero en llegar del conjunto torreño fue Juan Antonio Gil que entró en la novena posición de la clasificación general con una marca de 01:18:55. El club Atletismo Las Torres recibió un trofeo por ser el equipo con mayor número de participantes en la prueba deportiva. El máximo responsable del club local, Manolo Yagües Fernández, resaltó la alta participación tanto de atletas murcianos como de fuera de la Región de Murcia.

     

El club Atletismo Las Torres en la prensa

     En los primeros años de constitución, el club Atletismo Las Torres se había afianzado como el equipo con mayor índice de participación de la Región de Murcia en media maratón y maratón. En la campaña 2000/2001 asistió a las localidades de Cieza, Lorca, Cartagena, Murcia, Albacete, Almería, Almansa, Alicante, Granada, Torrevieja, Orihuela y Pinoso para correr en dichos eventos.

Ángel y José María en una media maratón

     En marzo de 2002 el club torreño, en su corta vida, ya contaba con medio centenar de atletas de todas las edades. En la temporada anterior habían realizado más de trescientas actuaciones con la Federación de Atletismo de la Región de Murcia teniendo en sus filas a dos campeones regionales.


El atletismo y el bádminton unidos

     

     Uno de ellos, Norberto Albaladejo Almela, de 16 años (cadete). Fue campeón regional en pista cubierta en las distancias de 1.000 y 3.000 metros, además de campeón regional de Cross y participante en el campeonato de España. El otro, fue Juan Antonio Gil Fuentes, en categoría sénior, campeón regional absoluto en pista cubierta en la distancia de 10.000 metros con un tiempo de 35:50.


     

La I Milla Urbana solo se celebró una vez

     Uno de los componentes del club Atletismo Las Torres, Joaquín González Caballero, cumplió su sueño participando en la maratón de Londres el 13 de abril de 2003, convirtiéndose en el único murciano en correrla. Más de 60.000 deportistas de todo el mundo salieron de inicio en una de las pruebas más famosas del mundo atlético. Joaquín González, con el dorsal 1.531 a la espalda, acabó clasificado en el puesto 1.681, en la categoría masculina, quedando en la clasificación general en el lugar 1.775, con un tiempo de 03:11:19, finalizando así exitosamente la dura competición de 42 kilómetros.

El club Atletismo Las Torres está consolidado

     El club torreño, además de tener la sección de atletismo, incorporó dos deportes más, el bádminton y la gimnasia rítmica.

     El club Atletismo Las Torres ha organizado desde su creación multitud de eventos deportivos de los que cabe destacar la Media Maratón “Vega Media” y la de “Las Torres de Cotillas”, la Carrera Nocturna “Fiestas de Las Torres”, I Milla Urbana Nocturna, Cross escolar y Liga Regional de Cross de Las Torres de Cotillas.

Fuente: FRF

Fotos: Archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario