Juan González Hernández, famosamente conocido en el mundo del balompié como “Filer”, nacido un 21 de febrero de 1951 en la pedanía murciana de Javalí Nuevo. El apodo de Fíler le vino por parte de su abuelo paterno que regentaba una bodega-tienda en la que, además, tenía una piedra de amolar para poder afilar los cuchillos, tijeras y navajas que le traían sus clientes, de ahí el sobrenombre de Filer, variante coloquial del apócope y aféresis de la palabra afilador.
![]() |
Filer con el Real Murcia CF Infantil |
Juan se inició en el deporte rodado, en su primer año, en la categoría de Infantil a los 12 años con el equipo de su localidad natal, Javalí Nuevo, en la demarcación de portero. Al año siguiente pasó al Nueva Vanguardia de Alcantarilla y acabó su etapa inicial en el Real Murcia. Con el conjunto grana quedó campeón de la Región de Murcia y disputó la fase final de España, en categoría Infantil, en el estadio Colombino de la ciudad de Huelva, finalizando el equipo por detrás de FC Barcelona y Atlético de Madrid, y acabando tercero tras la victoria ante el CD Burriana por 1-0, gol materializado por Faustino Cano. A la conclusión de este campeonato, Filer fue el guardameta menos goleado. La última fase como juvenil del javalinero se desarrolló en el Olímpico de Totana.
![]() |
Filer en el periódico La Verdad |
Juan González llegó a Las Torres de
Cotillas en el verano de 1968 y tras jugar un trofeo de las fiestas patronales
en el campo de fútbol (ubicado donde hoy se cierne el Parque de La
Constitución) fichó por el Cotillas Frente de Juventudes en el que estuvo hasta
la temporada de 1971/1972. Después de hacer una excelente campaña, en la
1970/1971, el Imperial de Murcia se fijó en el guardameta torreño, donde fue
probado por los técnicos, aunque al final no cuajó. Filer destacaba por su
valentía, reflejos y una excelente colocación bajo los palos. Finalizada la
liga, en 1972, se marchó a Javalí Nuevo para prestar el servicio militar en la
Brigada Paracaidista.
Terminado el servicio en filas, pasa a fichar por el CD Molinense estando dos campañas: la de 1974/1975 y la de 1975/1976. En 1976 lo contrata el Blanca CF, jugando también dos temporadas, la de 1976/1977 y la de 1977/1978. Tras hacer un paréntesis de un año sin jugar al fútbol por motivos familiares, durante el periodo entre 1978 y 1981 retornó a los terrenos de juego con el Levante La Ñora. Filer, a causa de una lesión, abandonó el deporte rey con el Cotillas FC.
![]() |
Filer con Bravo y Paredes |
A pesar de la retirada de nuestro
protagonista del fútbol-11, él siguió con su pasatiempo, jugando en el equipo
de fútbol sala local Peña El Meque.
En 1986 dirigió la Escuela de Fútbol de Javalí Nuevo hasta 1988. En 1993, Antonio “El Raní”, que era presidente de la Escuela Municipal de Fútbol Cotillas, llamó a Filer para que le ayudará en las tareas de enseñanza en las bases de la localidad, y el javalinero accedió. Más adelante, Juan González Hernández fue presidente de la entidad torreña durante aproximadamente cuatro años a la cual modernizó y consiguió subvenciones concedidas por el consistorio, pasando de tener 80 a contabilizar más de 200 chavales.
![]() |
Filer con una alineación del Cotillas FJ |
Lo último, en cuanto a deporte, que ha
hecho Filer ha sido colaborar en los Campus de Tecnificación de Fútbol
organizados por el torreño Faustino Cano Fernández.
En el apartado profesional, Juan González
Hernández, trabajó en la construcción y como agente comercial. Y en lo
personal, tuvo cinco hijos, cuatro con su primer matrimonio (dos chicas y dos
chicos) y en segundas nupcias, una hija.
Quien no conoció como portero a Filer, por su forma de actuación en el terreno de juego, podría asemejarse al actual Sergio Asenjo (jugador del Villarreal CF) o al ya retirado Paco Buyo (exjugador Real Madrid).
Fuente:
FRF
Fotos:
JGH / Archivo