
Alfonso Vicente Belchí, conocido popularmente en la localidad como “el
Flecha”, es otro de los futbolistas de la décadas de los años 60 y 70 que lo ha
dado todo en el balompié del municipio de Las Torres de Cotillas.
 |
El equipo local "los Flechas" 1963 |
Nacido
el 11 de marzo de 1949 en la localidad torreña, el segundo por edad de sus
nueve hermanos (cinco hembras y cuatro varones), fruto del matrimonio formado
por Antonio Vicente Sánchez y Concepción Belchí Martínez. Su padre de
profesión, primero panadero y más tarde dedicado a la hostelería, su madre,
como normalmente ocurría en la época, dedicada a las labores de la casa y
ayudando a su marido.
 |
Alfonso agachado primero iz. Cotillas FJ 1968-1969 |
Si hablamos de la carrera futbolística de
Alfonso, desde muy pequeño comenzó a darle patadas al balón, junto a su hermano
Antonio (Antoñín “el Flecha”), en las polvorientas calles y plazas del pueblo
torreño. Pero su primer equipo fue el de “los Flechas” en 1959, conjunto
formado por chicos de corta edad que disputaban sus encuentros entre los barrios
de Las Torres de Cotillas.
 |
Alfonso en el R. Murcia |
Pasados esos primeros años de juventud, en
su etapa de juvenil, jugó con los equipos de La Molinera y el Cotillas,
acompañado siempre de su inseparable hermano Antonio (dieciocho meses menor que
Alfonso). Acabado su periodo de juvenil, pasó al equipo sénior del Cotillas
disputando sus encuentros en Primera y Segunda Regional. Como en numerosas
ocasiones, en la alineación figuraban los dos hermanos, Alfonso y Antonio, para
diferenciarlos para la prensa al primero le bautizaron como Vicente I y al
segundo Vicente II.
 |
Carnet de Alfonso como jugador del Real Murcia |
Alfonso, que casi siempre llevó a la
espalda el número 7 como delantero extremo derecho, tenía como cualidad física más
sobresaliente la rapidez. Contragolpeaba con mucha velocidad y cuando llegaba a
la línea de fondo sus centros precisos siempre eran rematados por su hermano
Antonio (delantero centro) al fondo de la red. En 1970 dio el salto al Real Murcia
Aficionado donde pasó una temporada. En él disputó la liguilla de aficionados y
todos los jueves, en los entrenamientos del Real Murcia CF sénior, se
enfrentaba al conjunto titular pimentonero.
 |
Recomendación para ir al Valencia CF |
Tal fue su crecimiento futbolístico que el
director del semanario deportivo “Murcia Deportiva”, José Manuel Aguilar
Candel, por mediación del entrenador Felipe Mesones Temperán, le escribió el 24
de abril de 1970 unas palabras de recomendación al gerente del Valencia CF,
Vicente Peris Lozar.
 |
Alfonso y su hermano Antonio en el Olímpico de Totana |
Alfonso
viajó a la capital del Turia y estuvo entrenando con el filial de la cantera
valenciana, el CD Mestalla, que estaba encuadrado en el grupo V de Tercera
División de la época (en la actualidad se correspondería a la Primera División
RFEF). Al final, con el club “che” solo estuvo quince días ejercitando, la renuncia
del torreño estuvo justificada porque los valencianos no lo querían para jugar
con el CD Mestalla sino para cederlo a otro club de la región de Valencia.
 |
Alfonso participando en una carrera en su etapa como atleta |
Llamado a filas, hizo el servicio militar
en la ciudad de Lorca en el Ejército de Tierra. En esa fase recaló, junto a su
hermano Antonio, en el Olímpico de Totana, dirigido por el técnico Marín
Morales, en la categoría de Regional Preferente. En el club alfarero se mantuvo
durante dos campañas. Uno de los destinos donde se incorporó como soldado fue
en el equipo de atletismo, perteneciente a la III Región Militar de Levante. Su
aspecto físico y su agilidad fueron suficientes para lograr una medalla de oro
en la modalidad de relevos 4x100 metros, y dos colgantes de plata en los 100
metros lisos. Con estos resultados fue seleccionado para los Campeonatos de
Atletismo Nacionales del Ejército en 1972. |
Alfonso en una alineación del Cotillas CF en 1978 |
De vuelta a casa, jugó en los equipos del
Alguazas y del Cotillas CF donde colgó las botas a nivel de competición.
Alfonso “el Flecha” pasó por vicaría en 1975 para contraer matrimonio con
Francisca Romero Bascuñana con la que tuvo dos hijos, una chica y un chico, y
actualmente tienen seis nietos.
Con el gusanillo en el cuerpo, nunca
abandonó el deporte del balompié y siguió jugando a nivel amateur en Las Torres
de Cotillas a partir de 1985 con equipos fútbol y fútbol sala como Escayolas
Sánchez, Cafetería ZV, Automóviles Guerrero y con los veteranos del Cotillas CF.
 |
Alfonso con el conjunto amateur Cafetería ZV en 1993 |
Profesionalmente, el torreño estuvo
trabajando durante veinticinco años como administrativo en la empresa
Excavaciones y Construcciones Aupí, compaginando con la dirección, junto a su
socio, la cafetería ZV desde finales de la década de los noventa hasta el año
2003. Su último trabajo fue dirigiendo un establecimiento hostelero en el
municipio de Alcantarilla, el Bar Europa, junto con su mujer.
 |
Alfonso con el Cotillas Veteranos en 1995 |
Desde 2013, Alfonso sigue asistiendo a los
terrenos de juego acompañando a sus nietos a los entrenamientos y en los
partidos de competición del Atlético Torreño CF.
Compartiendo tertulia con Alfonso, nos dice
que se siente simpatizante del Real Murcia CF y que si hacemos una comparación
del juego que desarrolló como futbolista se le puede asemejar al ya fallecido
exjugador del Real Madrid, el extremo derecho, Juan Gómez González “Juanito”.
Fuente: Faustino Rosauro Fernández
Fotos: Archivo
En primer lugar felicitarte por el artículo,y preguntarte si hay algo en común con Joaquín "el flecha" pues con él coincidí en el Cotillas,un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias Jesús. El delantero Joaquín "el Flecha", que jugó contigo en el AD Cotillas CF en Tercera División en la temporada de 1992/1993, es hijo de una prima hermana de Alfonso Vicente Belchí.
ResponderEliminar